¿Quienes somos?
SPQR Acinipiense: Asociación para la Defensa, Conservación y Divulgación del Patrimonio Histórico de la Serranía de Ronda y Sierra de Grazalema nace ante el grave atentado que se ha producido en el entorno de la ciudad romana de Acinipo (Ronda la Vieja).
Es una asociación constituida al amparo de la legalidad vigente. Esta Asociación nace de nuestra necesidad de establecer un compromiso con nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra tierra, y para ello queremos recoger la herencia de quienes nos han precedido, de quienes nos consideramos deudores y nos honraría que nos consideraran sucesores.
Esta formada por mujeres y hombres de los más diversos ámbitos profesionales (empresarios, catedráticos, universitarios, poetas, productores, economistas, profesores, deportistas, arquitectos, diseñadores, abogados, estudiantes, arqueólogos, relacionistas públicos, escritores, agricultores, etc.) que planteamos la necesidad de un foro en el que tengan cabida quienes, unidos por el común espíritu de la admiración, evocación y respeto a nuestro Patrimonio Histórico, estén dispuestos a esforzarse por potenciarlo decididamente y difundir sus valores culturales, así como a protegerlo.
Al mismo tiempo, queremos brindar a las distintas administraciones públicas un instrumento de apoyo y colaboración en el objetivo común de la Defensa, Protección, Conservación y Divulgación del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Paleontológico, haciéndose extensible también a la figura del Patrimonio Geológico, hitos y georrecursos y todas aquellas actuaciones que redunden en beneficio de los mismos.
Sólo con el apoyo de todos, conseguiremos convertir el patrimonio histórico de la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, en un centro de irradiación cultural que permita a la ciudadanía un mejor conocimiento del mismo, algo inviable en estos momentos por el desordenado y deficiente estado de conservación arqueológica y la descontextualización y dispersión de sus bienes, repartidos en museos y colecciones particulares, que lo convierten en difícil lectura y comprensión pese a su fuerte poder de convocatoria.
angel said
HUNDIDERO COMO MONUMENTO NATURAL DE ANDALUCIA
Estimados amigos:
Os pedimos que colaboréis con nosotros si estáis de acuerdo con el texto para solicitar la inclusión de Hundidero en la Declaración de Monumento Natural de Andalucia.
Copiar el texto y pegar en mensaje.
Hay que enviarlos a estas direcciones de email
delegada.ma.cma@juntadeandalucia.es
mangel.maneiro@juntadeandalucia.es
pn.grazalema.cma@juntadeandalucia.es
NO OLVIDAR PONER NOMBRE, DNI O COLECTIVO
NO OLVIDAR PASAR EL TEXTO A CUANTOS DESEEN Y QUIERAN AYUDAR
Saludos
ANGEL
………………………………………………………………………………………………………………………………………. copiar y pegar ……………………………………………………………………………………
Al Delegado/a de Medio Ambiente de Málaga
Al Director del Parque Natural Sierra de Grazalema
Muy Sra. y Sres. nuestros:
Respetuosamente exponemos lo siguiente.
Enterados de que a propuesta de esa Delegación Provincial de Medio Ambiente de Málaga se ha solicitado la declaración de Monumento Natural de Andalucia para la Cueva del Gato, manifestamos nuestro desacuerdo al no incluirse la boca de Hundidero y zonas adyacentes.
Asimismo, conocemos se ha debatido por parte de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema, quedando pospuesta dicha propuesta, a requerimiento de varios miembros de la Junta del Parque, para su revisión.
Los abajo firmantes, estimamos que dicha declaración debe extenderse a las dos bocas del SISTEMA HIDROGEOLOGICO HUNDIDERO-GATO y no solo a la boca de Gato –salida del sistema- y zonas colindantes.
Teniendo en cuenta la importancia que dicha Declaración de Monumento Natural tendría, para la Serranía de Ronda en general y el municipio de Montejaque en particular, debida a la importancia de este complejo subterráneo como uno de los Georrecursos mas importante de nuestra Comunidad Autónoma Andaluza, los abajo firmantes SOLICITAMOS y exigimos sea tenida en cuenta y consideración, nuestra petición de extender dicha figura de protección a las bocas de entrada: Hundidero y Gato y zonas adyacentes respectivamente.
Esperando su respuesta le saludamos atte.
Nombre:
DNI
Colectivo/Grupo/Asociación.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………